Eduardo Galeano


Galeano
Gran escritor y periodista uruguayo


  Eduardo Germán María Hughes Galeano, fue un escritor y periodista uruguayo muy conocido en Latino américa. Nació un 3 de septiembre de 1940 en la cuidad de Montevideo, Uruguay .empezó a escribir des de muy joven e inicio su carrera profesional periodística  en el año 1960. 


 Sus 5 obras mas conocidas fueron:

  • Las venas abiertas de América Latina. Este libro sobre la historia de Latino américa es uno de los más recomendados del fallecido autor por la perspectiva y la profundidad con la que trata la historia. Además invita a la reflexión y cambia la forma de entender algunos de los hechos más destacados de la región.
  • Patas arriba es uno de los libros más ácidos y con más humor de Galeano. Haciendo referencia a Alicia en el País de las Maravillas, el autor realiza un análisis sobre la educación e invita a debatir sobre lo que reciben las futuras generaciones.
  • El libro de los abrazos es un conjunto de relatos y micro cuentos de historias muy humanas. Al igual que otros libros del autor, cada historia invita a la reflexión y ayudan a aprender de la sociedad en la que vivimos a través de las diferentes críticas de cada historia.
  • El fútbol a sol y sombra es otra obra de microhistorias en la que el escritor homenajea a este deporte del que era amante desde niño al mismo tiempo que critica el lucrativo negocio en el que se ha convertido en la sociedad actual.
  • Espejos es una obra que hace un repaso histórico de la humanidad centrada en aquellos personajes que quedan en el anonimato y en la sombra.
Gracias a su abundante talento, también gano muchos premios, como el  "Stig Dagerman" en el 2010, el "Doctorado Honoris Causa" en el 2011, "Medalla Bi-100" en 2011, "Medalla Bi-200" en 2011, "Premio Alba de las letras" en 2013, "Distinción Deodoro Roca" en 2011, entre otros tantos. 
En consecuencia del  golpe de Estado de 1973, Galeano fue llevado a la prision y obligado a abandonar Uruguay. Su libro Las venas abiertas de América Latina fue censurado por las dictaduras militares de Uruguay, Argentina y Chile. Se fue a vivir a Argentina, donde fundó la revista cultural Crisis.
Eduardo padecía de cáncer de pulmón desde el año 2007. el 13 de abril de 2015, lamentablemente falleció a causa de su enfermedad.



  Resultado de imagen para eduardo galeano
"Al fin y al cabo somos lo que hacemos 
para cambiar lo que somos"
 -Eduardo Galeano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Colegio Escuti.

Fotografias geométricas

EDITORIAL